Laura Evelia

PONER LIMITES

La falta de límites nos mantiene reaccionando continuamente a todo lo que sucede a nuestro alrededor, a los eventos o situaciones que se nos presentan. Si no aprendemos a poner límites en nuestra propia vida, otros lo harán por nosotros o decidirán aquello que tal vez no nos agrade, afectando no solo nuestra salud física sino nuestra salud mental y emocional.

Por otro lado, en el momento que logras crear límites en cualquier área de tu vida, tendrás más control de tu tiempo, acciones y decisiones. Además de que comienzas a tener una claridad de lo que estas o no estás dispuesto a aceptar.

El verdadero reto al poner límites es el no sentir miedo o culpa. Especialmente con familiares o amigos donde los chantajes o culpas emocionales son más frecuentes. Por ejemplo, si alguien nos pide hacer algo que interfiere con alguna otra de nuestras actividades y no queremos hacerlo, muchas veces se acepta por culpa o quizás por miedo a que se nos considere una persona mala, egoísta o nos dejen de querer o hablar.

Sin embargo, con el tiempo al no saber poner límites, esas acciones van a deteriorar las relaciones personales de todas formas y la frustración o rencor, al hacer o aceptar cosas que no queremos, va a aumentar considerablemente.

Ahora cómo podemos empezar a poner límites en nuestra vida:

-Identifica de qué forma te gustaría ser tratado. Esto te dará una idea mas clara de aquello que estas dispuesto a aceptar o no.

-Expresa lo que piensas o sientes con firmeza y respeto. Y en el momento que algo este fuera de tus limites déjalo saber sin sentirte culpable.

-Se consistente y coherente. Identifica esos momentos en los que aceptas hacer cosas y a la misma vez te sientes incómodo al hacerlo.

-Se paciente. Es desafiante decir NO y aceptar ciertas cosas para evitar el conflicto o porque es impuesto por alguien más. Solo recuerda que tu paz mental y emocional no tiene precio.

Al final, el poner límites es un acto de amor propio, donde proteges tu dignidad y te demuestras respeto a ti mismo. Así que, no permitas que se te encajone en un molde que otros han creado para ti. Fácil no es, pero imposible tampoco.

© Laura Evelia — Autora de los Libros: “Maravillosa𝓂𝑒𝓃𝓉𝑒 Rebelde”, “Y tú, ¿qué vas a hacer cuando vivas?”, “El éxito lo diseñas Tú” y “Mi Mejor Enemiga”

Deja una respuesta