Laura Evelia

EL MENSAJE DE LA FRUSTRACIÓN

Hay situaciones en la vida que nos frustran, tal vez trabajos que no nos agradan, relaciones personales e interpersonales que no nos permite evolucionar, la presión social para encajar o el no saber qué hacer con nuestra vida.

Es importante entender que detrás de cada frustración, hay un mensaje. El sentir frustración es una indicación que algunos de nuestros valores o estándares no fueron alcanzados o respetados, que deseas un resultado diferente o que se requiere un cambio en nuestra vida, interna o externamente.

Pero va a depender exclusivamente de nosotros el poder crear ese cambio. Si nuestra frustración surge, por ejemplo, porque no tenemos alguna habilidad, va a depender de nosotros, el desarrollarla.

Algunas veces la frustración surge por esa lucha de querer tener todo bajo control y sentirnos exhaustos al no lograrlo o el ponerse expectativas altas que al no alcanzarlas nos llena de culpa y remordimiento. Y es ahí, cuando no sabemos lidiar con esa frustración que nos puede llevar a autocastigarnos y consumir lentamente. No nos damos cuenta de que es nuestra propia frustración la que no nos permite pensar en las posibles soluciones.

Por eso es tan importante entender que el problema no es la situación en sí, sino como reaccionamos cuando aquello que deseamos no sale de la forma que lo esperamos. Y como el aferrarse a una situación por el miedo a no enfrentarse al cambio, simplemente, mantiene o aumenta la frustración que ya tenemos.

¿Ahora cómo podemos evitar la frustración?

• Haz una lista de aquellas cosas que causan frustración en tu vida y evalúalas
• Pregúntate, ¿Qué cosas me gustaría mejorar? ¿Qué resultado quiero obtener? ¿Hay alguna forma de lograr lo que busco?
• Reflexiona sobre cada una de ellas y las posibles decisiones o acciones que se deben tomar

El estar consciente de lo que te frustra y estar dispuesto a hacer algo al respecto, es el paso más importante para aceptar y cambiar una situación.

Además de que el ser flexible a los desafíos que se te presentan y sobre todo ser flexible contigo mismo te permitirá actuar y tomar las decisiones más asertivas para ti. ¡La decisión es tuya!

© Laura Evelia — Autora de los Libros: “Maravillosa𝓂𝑒𝓃𝓉𝑒 Rebelde”, “Y tú, ¿qué vas a hacer cuando vivas?”, “El éxito lo diseñas Tú” y “Mi Mejor Enemiga”

Deja una respuesta