
Un líder nace o se hace? Esta es una cuestión universal de la que se busca respuesta una y otra vez. Curiosamente, hay más de 15 estilos de liderazgo que poseen características y capacidades particulares. Por ejemplo, los estilos de liderazgo más comunes son:
Liderazgo burocrático
Liderazgo Carismático
Liderazgo transformacional
Liderazgo de Servicio
Liderazgo transaccional
Liderazgo Laissez – Faire
Liderazgo Situacional
Liderazgo Visionario
Liderazgo democrático
Liderazgo autocrático
Hoy en día, la gente esta deseosa de encontrar el líder adecuado para sus organizaciones y las personas que son capaces de producir los resultados deseados. Sin embargo, si nos comparamos con aquellos lideres cuyas características o habilidades son diferentes a la de nosotros, estaremos negando nuestra propia individualidad, nuestras capacidades únicas y la habilidad de explorarlas, convirtiéndose el liderazgo en solo una ilusión.
Vivimos en un mundo en el que estamos expuestos a diferentes tipos de liderazgo. De hecho, estamos siendo bombardeados por libros, películas, series e ideologías que exponen muchas formas particulares de ser un líder, haciéndonos participes a esa ilusión y creándonos un pensamiento mecánico de aquellas cualidades que debemos desarrollar. Estamos viviendo en una constante batalla donde se espera que nos conformemos a ciertas normas o nos convirtamos en un cierto tipo de líder. Como resultado, solo nos convertimos en seguidores de una forma tradicional de liderar o peor aun, en una copia falsa de lideres aceptables.
En el momento en que rechazamos la identificación hacia una ideología o algo fuera de nosotros mismos, vamos a ser capaces de adaptar nuestra fortaleza y personalidad a nuestro propio estilo de liderazgo y convertirnos en verdaderos lideres. Cuando nos demos cuenta de que solo somos responsables de nosotros mismos, de nuestros pensamientos, nuestras relaciones con los demás, nuestras acciones y como les afecta estas a otros, nos convertiremos en seres humanos responsables que descubren en si mismos a lideres únicos, originales y auténticos.
Como podemos decidir cual estilo de liderazgo es el adecuado para nosotros? Como podemos descubrir nuestras habilidades de liderazgo? Como podemos cambiar?
Conciencia
El crear conciencia requiere una atención completa de lo que nos rodea y de nosotros mismos. Ser consciente de nosotros mismos y como se ha condicionado nuestras respuestas y manera de pensar a través del tiempo. Ser conscientes de lo que esta pasando dentro de nosotros. Tener en cuenta de donde provienen nuestras motivaciones, sentimientos, la forma de hablar, pensar, reaccionar y actuar. Entre mas claro y honesto estemos de nuestros pensamientos y acciones y como afectan a aquellos que están alrededor de nosotros, mas imparcial sera nuestro juicio.
Cuestionar
Cuestionemos sobre nuestras creencias, ideas, conocimientos y habilidades. Haciéndonos preguntas tales como: Que experiencias han formado mi filosofía? Que acciones o actitudes son naturales para mi? Que percepción tengo sobre los demás? Y por supuesto, identificar las percepciones e ideas que otros tienen de nosotros y de aquellos que realmente nos conocen. Sin embargo, al saberlas, no las condenemos o justifiquemos.
Experimentar
Es importante crear oportunidades para explorar nuestras propias habilidades de liderazgo. Ser voluntarios para organizar un equipo o un proyecto. Solicitar puestos de liderazgo. Las habilidades de liderazgo solo se descubren y se desarrollan a través de acciones y experiencias diarias. Mediante la aplicación de nuestros conocimientos y habilidades, podremos descubrir nuevas formas de liderar o mejorar aquellas habilidades que ya poseemos. La idea es seguir aprendiendo con el fin de convertimos en lideres de nuestras vidas y acciones.
Reflexionar
Establezca un tiempo para reflexionar en su propio descubrimiento, tanto interna como externamente. Es después de un profundo y honesto reflejo de sus hallazgos, que usted podrá entender su propia ideología de liderazgo y crear su propio estilo basado en su personalidad y esencia.
En el momento en que nos entendamos a nosotros mismos, sera el comienzo de un verdadero liderazgo. No asuma que un determinado estilo de liderazgo es el mejor, no hay un liderazgo bueno o malo, solo liderazgo. El punto es que comience a liderar su propia vida y se convierta en un líder para sí mismo hoy, con el fin de convertirse en un líder para otros mañana. Al final, el liderazgo es un viaje. Un viaje que requiere un compromiso, desarrollo y aprendizaje continúo.
© Laura Evelia — Autora de los Libros: “Maravillosa𝓂𝑒𝓃𝓉𝑒 Rebelde”, “Y tú, ¿qué vas a hacer cuando vivas?”, “El éxito lo diseñas Tú” y Mi Mejor Enemiga”