
Probablemente hay escuchado la frase que dice: “el que persevera alcanza.” ¿Cuánto tiempo tu perseveras para alcanzar tus objetivos? ¿Hasta qué punto sigues adelante a pesar de las consecuencias?
Es cierto que al cultivar una perseverancia firme en nuestra vida nos ayuda a desarrollar grandes cualidades y amplia nuestra visión para la superación de obstáculos. Se fortalece la fuerza interna para seguir buscando las oportunidades y hacer que nuestras metas se realicen. Además de desarrollar nuestro carácter y llenarnos de valentía.
Sin embargo, es importante también saber hasta cuando es necesario seguir perseverando y hasta cuando es momento de parar. Es decir, tener una perseverancia consciente y audaz. Porque el no saber cuándo es el momento de cambiar de rumbo o buscar otras opciones, podemos pasarnos meses o incluso años tratando de lograr algo, absorbiendo nuestro tiempo y energía.
Ahora ¿cómo distinguir un objetivo para saber si es sabio perseverar en él o dejarlo ir?
•Primeramente, pregúntate si aquello que quieres lograr, es una decisión propia o fue inculcada por alguien más. Muchas veces hacemos cosas que no nos gusta solamente para complacer a otros o porque nos comprometimos a hacerlo.
•Segundo, imagina como te sentirás al lograr lo que buscas. ¿Te sentirás feliz y pleno con el resultado? Algunas veces nos enamoramos de la ilusión de una meta y una vez que la conseguimos no nos satisface.
•Y el tercer paso es estar conscientes de todos los esfuerzos o riesgos que implica el lograr tu objetivo. Si estas dispuesto a ser responsable de las consecuencias de tus decisiones y acciones, y seguir a pesar de los obstáculos, momentos de desánimo, frustración, tiempo o incluso indecisión, ¡adelante!
Cuando estas consciente y claro de lo que quieres alcanzar, estarás más preparado para continuar hacia tu meta. Y por supuesto te sentirás más fuerte mental y emocionalmente para decidir si es sabio renunciar o seguir perseverando. Al final, la decisión es tuya…
©Laura Evelia – Autora de los libros: “Maravillosa𝓂𝑒𝓃𝓉𝑒 Rebelde”, “Y tú, ¿qué vas a hacer cuando vivas?”, “El éxito lo diseñas Tú” y Mi Mejor Enemiga”